top of page

Cómo fotografiar el atardecer

  • Moy López | Fotografía
  • 10 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Recientemente subí unas imagenes a mi perfil personal de Facebook, de un viaje que hice con mi padre hace un tiempo, tomé algunas fotografías de un hermoso atardecer naranja-rosa en la playa. Muchos amigos me hicieron la pregunta: ¿Cómo hiciste esas fotos?

Bueno, trataré de dar algunos consejos.

Técnicas a llevar a cabo

El mejor modo de fotografiar cuando el sol se está poniendo es lograr la apertura correcta. Con esta técnica lo primero que hay que determinar es cual es la mejor velocidad de la cámara para fotografiar las puestas de sol.

Como siempre, la mejor recomendación es que hagan bastantes pruebas para saber cuál es la mejor velocidad para fotografiar el atardecer en cada momento, además esto depende del clima en el que nos encontremos. No es lo mismo fotografiar la puesta de sol en El Salvador que en China.

Cómo hacer tus pruebas fotográficas

Las fotografías tienen que estar planificadas. Hay que localizar un buen sitio dónde se pueda ver el atardecer en todo su esplendor.

El ciclo de fotografías tiene que empezar 40 minutos antes de que se ponga el sol y esperar una hora a que se haya puesto, de esta manera podremos realizar fotografías cada 5 minutos con lo cual podremos ver las diferencias que existen en el mismo paisaje a medida que el sol se va poniendo. El resultado, serán unas fotografías llenas de matices.

No solamente hay que fotografiar al sol, lo interesante es el contexto, cómo las sombras se van alargando en los árboles a medida que realizamos las fotografías, cómo los animales adquieren otras texturas, cómo las montañas cambian de color. También el tema que estamos fotografiando tiene diferentes matices.

Podemos agregar algún elemento al contenido que dé sentido de perspectiva o escala a la fotografía. El atardecer en las montañas tiene un significado pictórico completamente diferente que el que podemos dar a una fotografía en la playa con las palmeras.

Para hacer la pruebas pertinentes sobre como fotografiar el atardecer iremos variando las aperturas teniendo fija la velocidad, por lo tanto, nunca hay que mantener la cámara en automático, hay que poner la cámara en manual para poder variar esos dos valores.

En un primer momento, cuando hay mucha claridad, es apuntar la cámara al suelo o al cielo y fijar la velocidad para componer una buena foto con el atardecer inmediatamente. Nunca hay que mirar al sol directamente, ya que con los aumentos que tiene el objetivo te puede dañar la vista. Para evitar estos problemas habría que utilizar un filtro polarizado o ND lo cual ayudará a que nos proteja la vista.

​fuente:haciendofotos.com

Objetivos

En cuanto a los mejores objetivos para realizar este tipo de fotografías nos encontramos con que los de largo alcance son los mejores.

Conviene empezar con uno de 200 milímetros para con posterioridad, pasar al de 400 milímetros o de 500. Para utilizar los de largo alcance siempre es conveniente utilizar un trípode o un monopie y colocar el mismo sobre una superficie sólida, ya que en algunas fotografías habrá que bajar mucho la velocidad.

Lo demás quedará totalmente a tu ingenio y técnica propia. Suerte! P.D: Esta entrada está destinada a un usuario nivel básico. En la continuación de ésta misma, me enfocaré en tips más técnicos para un usuario intermedio-avanzado.

 
 
 

Comentarios


© 2020 by Moy López, Art & Life Studio Creativo

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
bottom of page